BOLETIN
# 3 |
"Desarrollo Agropecuario Centrado Sobre Gente" - Principios de Transferencia de Tecnolog�a para Lograr Impactos Sostenibles
La Red de Vetiver incluir� informaci�n peri�dica, la cual podr� ser de sumo inter�s para nuestros socios; aunque no siempre estar� directamente relacionada con el vetiver. A continuaci�n presentamos una recopilaci�n de varias ideas del Sr. Roland Bunch. El Sr. Bunch, posee una amplia experiencia tras 30 a�os de ardua labor con agricultores de escasos recursos en Am�rica Central. Tambi�n se le conoce por sus a�os de trabajo con Vecinos Mundiales y por su libro "Dos Mazorcas de Ma�z". El libro "Dos Mazorcas de Ma�z" que fue publicado hace 15 a�os, hoy en d�a representa una de las obras m�s importantes y de mayor impacto en la orientaci�n y gu�a de las organizaciones e individuos que trabajan en el desarrollo. Actualmente, el Sr. Bunch trabaja en una ONG con sede en Honduras llamada "COSECHA" cuyo objetivo principal es el de:
"Desarrollo Agropecuario Centrado sobre Gente" constituye una serie de principios b�sicos que se pueden adaptar a las circunstancias locales, necesidades individuales de los agricultores, y capacidades institucionales, sin diluir el impacto y efectividad de la aplicaci�n de estos. Estos principios son el resultado de 27 a�os de trabajo en Am�rica Central y aplicado con �xito en otros 19 pa�ses del mundo incluyendo a la India, Filipinas, e Indonesia. En muchos pa�ses, la aplicaci�n de estos principios ha dado como resultado varios programas que aumentaron los rendimientos de granos b�sicos por familia en un 300% con un costo menor a US$400/familia. Muchas de las familias que participaron en estos programas, continuaron mejorando sus rendimientos, una vez cerrados dichos programas: un estudio reciente identifico que durante los 15 a�os posteriores al cierre del programa "Desarrollo Agropecuario...", los rendimientos se hab�an duplicado.
Principios B�sicos:
Debido a que los recursos son siempre limitados, es imprescindible buscar el apoyo de los mismos agricultores para resolver problemas cuando la productividad es baja. La experiencia de tres continentes, muestra claramente que los agricultores pueden desempe�ar bien sus tres papeles principales (y otros de menor importancia) en el desarrollo de su propia agricultura, que son:
� Cuales son los factores que deben de existir en una comunidad agr�cola que aseguren al menos, niveles adecuados de productividad sostenible? Esta pregunta se realizo en al menos 24 pa�ses del mundo y dio como resultado una serie de factores los cuales incluyen:
(Redacto por Katia Cruz; San Jos� - Costa Rica) |